Proyecto y Escuela virtual “MONTEVIDEO +10 BAJO LA LUPA LÉSBIQA”

Inicio / Ejes de Trabajo

Proyecto y Escuela virtual “MONTEVIDEO +10 BAJO LA LUPA LÉSBIQA”


El Proyecto “Montevideo+10 Bajo La Lupa LÉSBIQA” busca amplificar el poder transformador de la Red mediante acciones coordinadas con las nuevas organizaciones parte de LESLAC para incorporar la perspectiva LésBiQa, y superar los déficits de representatividad y de participación de las mujeres LBQ en espacios de disputa/ negociación de las agendas multinivel. Este proyecto fue presentado, gestionado y administrado por Corporación Femm de Colombia.

Como actividad principal la Escuela Virtual de Incidencia política “Montevideo+10 Bajo La Lupa LÉSBIQA” con el fin de instalar y/o fortalecer las capacidades de las OSC asociadas a la RED LESLAC, para monitorear la implementación e impactos de las resoluciones emanadas de las Conferencias Regionales de Población y desarrollo, y para participar eficientemente en ellas, con énfasis en el seguimiento al instrumento principal que es el Consenso de Montevideo.

Todas las sesiones virtuales de la Escuela reposan en el canal de YouTube de la Corporación Femm.

Sesión 1: Presentación Escuela e introducción a algunos escenarios para la incidencia política
Sesión 2: Profundización sobre las agendas multinivel y posibilidades para la incidencia desde las organizaciones.
Sesión 3: Antecedentes y Generalidades del Consenso de Montevideo
Sesión 4: Herramientas para el monitoreo y seguimiento al Consenso de Montevideo
Sesión 5: Informes sombras o alternos y espacios de revisión del Consenso de Montevideo en sus primeros 10 años.
Sesión 6: Exposición de los escritos, ensayos, mapeos realizados por ustedes de manera individual, y selección de la participante que representará a LESLAC en el evento de Cochabamba (Bolivia) del 11 al 17 de noviembre de 2023

Resultado de esta Escuela, de los informes sombras construidos y presentados por las participantes, y de la ejecución del proyecto se consolida: un informe regional sobre avance en la implementación del Consenso de Montevideo en cinco países en los cuales hay representatividad de organizaciones asociadas a Red LESLAC (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y México). Un mapeo regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo en 15 países de la región, en los cuales hay representatividad de organizaciones asociadas a Red LESLAC.